Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
    • Casino Zonder Cruks
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

Definiciones de revista digital

Emma Llensa 21 octubre, 2015 Revistas digitales 5 minutes

Cuando hablamos de revista digital hablamos realmente de diferentes cosas. Hay muchos tipos de revista digital, del mismo modo que hay muchas sub-definiciones dentro de la definición de “libro digital” tal y como vimos hace unos meses en este blog. Hemos hablado de réplicas del PDF, hemos hablado de revistas publicadas con diferentes plataformas y aún podríamos hablar de más definiciones y conceptos que rodean el tema de las revistas digitales.

Definición de revista impresa

Empecemos primero por definir el antecesor de la revista digital: la revista impresa. Sin duda alguna, las revistas digitales han heredado el nombre de sus abuelitas las revistas impresas. Y es en función de ese nombre heredado que nosotros, los lectores, esperamos unas cosas determinadas de las revistas digitales. Por eso es conveniente volver al origen y ver qué es exactamente una revista impresa.

Una revista impresa es una secuencia de contenidos que tratan sobre un mismo tema y maquetados en páginas que, a su vez, están encuadernadas en una misma publicación que se publica periódicamente.

Además, las revistas impresas son objetos físicos y, como tales, necesitan de una distribución física (almacenes, quioscos, correos, transportistas…). Cabe destacar también que gracias a la periodicidad de las revistas impresas, los lectores pueden optar por suscribirse a ellas y recibir los números cómodamente en su casa. Las revistas impresas suelen ser leídas por más de un sólo lector, ya que son objetos compartibles.

Conceptos clave: página, secuencia de contenidos reunidos alrededor de un mismo tema, encuadernado, periódico, objeto físico, distribución física, suscripciones, compartir.

Definición de revista digital

Como ya hemos dicho, una revista digital es aún un elemento de ‘transición’ entre lo que es una revista impresa y lo que vendrá. Para definir nuevos medios usamos conceptos de viejos medios y aunque eso nos pueda limitar, nos ayuda también a crear productos que los usuarios puedan entender. Podemos definir revista digital como:

Una revista digital es una secuencia de contenidos que tratan sobre un mismo tema y que son publicados digitalmente en una interfaz lógica y en un flujo UX (Experiencia de usuario), capaz de permitir que el usuario interactúe y se interconecte con redes sociales.

Una revista digital carece del concepto de “página” en el sentido estricto de la palabra. Se trata de una secuencia de contenidos dispuestos en relación a un flujo de navegación y no tiene porqué parecerse al concepto de revista impresa en el sentido de las páginas. De todos modos, muchas revistas digitales son réplicas de la revista impresa y el concepto de página en estas publicaciones sigue siendo muy fuerte.

Las revistas digitales son distribuidas digitalmente. Suelen utilizar multimedia o elementos interactivos que explotan el medio en el que se encuentran (ordenadores, tabletas, smartphones). Los usuarios pueden también suscribirse a este tipo de revistas. Además, las revistas digitales pueden incluir estadísticas (tipo Localytics), de manera que podemos saber mucha más información acerca de los lectores y los hábitos de lectura.

Conceptos clave: secuencia de contenidos, UX (experiencia de usuario), flujo de navegación, interfaz, interactividad, redes sociales, distribución digital, estadísticas, multimedia, suscripciones.

Formatos de revista digital

Una edición digital de una revista puede publicarse bajo diferentes formatos. Tenemos el PDF interactivo descargable desde una web, el PDF estático (réplica de la versión impresa) también descargable de una web o alojada en una app, tenemos los quioscos que encontramos en las tiendas de apps, las webs que funcionan como revistas…

App: newsstand/quiosco

Una revista digital puede publicarse en forma de app de diferentes formas. Una de ella es bajo una app que contenga un número suelto de una revista. Por ejemplo, una revista que se publica anualmente puede estar distribuida bajo esta forma. El usuario se descarga una app en el App Store, Google Play, etc. y lo que obtiene es ya todo el número de una revista o publicación. Otra manera de publicar una revista digital puede ser en una app contenedora tipo quiosco. En una app contenedora encontraremos todos los números de una revista, además de la posibilidad de poder suscribirnos, poder comprar los números sueltos, etc. En esta imagen vemos el quiosco de la revista digital Relevant:

Newsstand

Este tipo de revistas destacan por su alta interactividad y por una experiencia de lectura más óptima (a menos que sean simples réplicas del PDF).


Zinio/Ztory y servicios similares

Otra opción para publicar revistas de forma digital es Zinio y servicios similares como Ztory. Mediante este tipo de servicios podremos hacer disponible inmediatamente todo nuestro archivo de números, además de ir publicando números nuevos. Las revistas en Zinio no tienen apenas interactividad. Lo que encontraremos es una réplica del PDF de la versión impresa, a veces mejorado con multimedia, pero no encontraremos un diseño expresamente pensado para dispositivos móviles y tabletas.

Zinio


Revistas digitales publicadas en webs

Hay diferentes maneras de publicar revistas digitales en webs. Podemos hacer disponible un PDF réplica de la versión impresa para descargar (decidiendo si queremos cobrar por descarga o no), podemos publicar un PDF más interactivo… Podemos convertir toda la web en sí en una revista digital, podemos publicar nuestro PDF en un servicio tipo Issuu y luego incrustar el número de la revista en nuestra web…

Aquí nos gusta destacar la revista digital Altaïr Magazine publicada con el servicio Creatavist. Después de muchos años publicando revistas en formato impreso, Altaïr se lanzó a publicar los contenidos de manera digital en su propia web. Algunos contenidos son gratuitos y otros son accesibles mediante una suscripción.

Altaïr revista digital


Convergencia y usuarios multi-dispositivo

Hemos comentado en este blog más de una vez la importancia de ofrecer al usuario un diseño coherente, además de cierta convergencia en nuestros dispositivos digitales, teniendo en cuenta que los usuarios de hoy en día son multi-dispositivo. Si analizamos el ecosistema de nuestros usuarios potenciales, nos daremos cuenta de que tanto usan su ordenador de sobremesa, como el portátil, la tableta, el móvil, la playstation, la televisión… Así, será necesario que nuestra estrategia de formatos responda a las necesidades de nuestros usuarios. Por ejemplo, si publicamos una revista para iPad en formato app (quiosco), sería necesario que también estuviera para iPhone, ya que probablemente el usuario tenga o acabe teniendo un iPhone. Estaría genial, también, poder ofrecer una suscripción para la revista digital en forma de app junto a una suscripción de la revista impresa para esos usuarios más nostálgicos del papel… y lo mismo pero justo al revés: los usuarios ya suscritos en papel deberían poder acceder a las versiones digitales de nuestra revista.

Related posts:

  • Proyectos finales de los alumnos del "Curso online de creación de revistas ...Proyectos finales de los alumnos del "Curso online de creación de revistas …
  • Las revistas digitales más leídas este veranoLas revistas digitales más leídas este verano
  • Bande à part, revista digital nominada a mejor diseñoBande à part, revista digital nominada a mejor diseño
  • La revista de Asos y The Unlimited Mag: una comparativaLa revista de Asos y The Unlimited Mag: una comparativa
  • ¿Cuánto cobrar por el diseño de una revista digital?¿Cuánto cobrar por el diseño de una revista digital?
  • Ventajas de leer revistas digitalesVentajas de leer revistas digitales
  • Los 7 errores más comunes en diseño de revistas digitalesLos 7 errores más comunes en diseño de revistas digitales
← Cómo perciben los usuarios las branded apps
L’Oreal ‘Makeup Genius’, una branded app genial →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
    • Carrera de diseño digital de Ubicuo Studio
    • Concurso #propositosdelfreelance para este 2016 en Ubicuo Studio
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved.
    • English
    • Español
    • Català