Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
    • Casino Zonder Cruks
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

Apps que nos ayudan a planificar nuestras comidas

Emma Llensa 11 mayo, 2015 Reseñas de Apps 5 minutes

¿Cuántas veces no nos hemos visto a nosotros mismos desesperados por no saber qué hacer para comer? Y justo cuando decidimos lo que queremos hacer, oh… justo no tenemos ese ingrediente que es tan necesario. Entonces hacemos otra receta, cualquier otra, aunque no nos apetezca comer eso o aunque justo ayer comimos algo parecido. O, peor aún, estamos tan desesperados que acabamos comiendo fuera.

¿Y cuántas veces no se nos ha podrido algo en la nevera? Sin duda alguna, con el ritmo de vida que algunos llevamos, poder planear qué haremos de comer durante la semana puede ser nuestra salvación. Porque si lo planeamos, podremos también saber con antelación qué ingredientes necesitamos y podremos comprarlos de una sola vez, en vez de tener que acudir constantemente a diferentes tiendas para poder conseguir los ingredientes que necesitamos.

Investigando un poco hemos podido ver que hay muchísimas apps que intentan ayudar al usuario en esta misión de planificar las comidas. Algunas de estas apps van enlazadas también con una lista de la otra, otras incluso ofrecen ideas de recetas de manera que ni siquiera tenemos que estar pensando en qué podemos hacer, ya que la app actúa como inspiración. Vamos a hacer una lista de algunas de estas apps y a analizarlas:

Pepperplate

Pepperplate es una app gratuita disponible para iOS, Android, Windows Phone, Amazon y Nook. En Pepperplate podremos añadir nuestras propias recetas o las que encontramos por la red para tener una colección de recetas y así luego no ser tan indecisos a la hora de planear las comidas de la semana. Funciona también como lista de la compra.

En esta imagen de Pepperplate podemos ver un planning semanal de comidas. Como podemos ver, tenemos los días divididos en tres secciones “mañana”, “mediodía” y “noche”. Podemos rellenar lo que nos interese. Así, si sólo cenamos en casa, podemos dejar las comidas del mediodía vacias o si siempre desayunamos lo mismo… evidentemente no hará falta que lo rellenemos. Pero si queremos hacer un desayuno especial el domingo, por ejemplo, lo podríamos poner aquí y así sabríamos qué ingredientes necesitamos.

Food.com

App planning comida semanalFood.com te envía cada semana recetas según tus preferencias y restricciones nutricionales (¿eres celíaco, vegetariano, vegano?). Después sólo te queda ir a la tienda a comprar según la lista de ingredientes necesaria para hacer las recetas que la app te ha enviado. La hemos estado probando y nos hemos dado cuenta de que tiene o bien un error o bien un menú confuso ya que aunque en preferencias escogiéramos comida sólo vegetariana, nos seguían apareciendo un montón de recetas que contenían carne. Como usuario da la impresión de que el filtro escogido no funciona, por lo que al final lo que pasa es que nos encontramos con recetas de todo tipo. La app es gratuita y su financiación proviene de los anuncios  y también de los acuerdos que tiene con tiendas. Al abrir la app se nos pide si permitimos que la app obtenga datos sobre nuestra localización para poder ofrecernos ofertas en diferentes tiendas que estén cerca nuestro. La app está enfocada a usuarios de Estados Unidos, por lo que aquí no funciona esta característica. De todos modos, la app nos puede servir como inspiración para apps en castellano y dirigidas a un público español.

 

 

Las Branded Apps

Como hemos comentado en el blog más de una vez, las branded apps suponen una manera nueva de publicitarse por parte de las marcas. En vez de llegar a los posibles compradores y clientes de una manera intrusiva (como hacen los anuncios de televisión), las branded apps consiguen entrar en la vida de los usuarios/posibles clientes de una manera amigable. Las branded apps suelen ofrecer a los usuarios algún servicio que ellos aprecian, de manera gratuita. Así, el usuario ve la app como un valor añadido y decide no borrarla de su dispositivo, de manera que la marca en cuestión permanece en la vida de los usuarios. Cada vez que estos utilizan la app o cada vez que ven el logo de la marca en su dispositivo a través del icono de la app, se está haciendo un “anuncio”. En apps de cocina es casi lógico y evidente que encontramos branded apps. Vamos a analizar algunas de ellas:

Thermomix

La app del famoso robot de cocina Thermomix es una gran delicia. Nos permite planear semanalmente y mensualmente nuestras comidas, nos permite también comprar recetas de diferentes temáticas adrede para nuestro robot y nos permite hacer una lista de la compra. La app en sí está muy bien diseñada y es intuitiva, de la misma manera que lo es el robot de cocina.

Nestlé Menu Planner

Nestle cocina appNestlé también se ha apuntado al carro de las apps de cocina, cómo no. Ofrece una web-app (y app también para iOS/Android) en la que podemos organizar nuestros menús de manera semanal. Su objetivo es que los usuarios obtengan una dieta más sana y equilibrada. Eso sí, viniendo de una marca como es Nestlé (con sus altos intereses en que consumas sus productos), podríamos poner en entredicho parte de la app. Al menos no tomarla al pie de la letra en todo lo que nos dice. Hay otras apps dedicadas a poder llevar una dieta equilibrada que nos podrán interesar. En cuanto a la app para dispositivos móviles, no es nada más que un acceso a la web-app de Nestlé. De esta manera, han conseguido ofrecer al usuario una web y una app con el mismo desarrollo.

Conclusiones

Si bien encontramos muchísimas opciones en apps de lengua inglesa, encontramos pocas apps dedicadas a la planificación semanal o mensual de las comidas en castellano. Muchas de ellas son branded apps y no acaban de aportar lo que deberían a los usuarios. Por ejemplo, la app de Thermomix es sólo para usuarios de Thermomix… ¿quién sin una thermomix compraría recetas dentro de la app? La app de Nestlé no deja de ser una web-app en forma de app, pero le faltan funciones típicas de las apps y la agilidad típica de las apps. Hay otras apps como las de Consumer (Eroski), pero no encontramos un planificador de comidas y de la lista de la compra libre, sin que haga referencia a una marca. En cambio, en el caso de las apps en idioma inglés encontramos un montón de recetas libres (gratis), encontramos ofertas enlazadas a tiendas y muchas funciones útiles para el usuario.

Related posts:

  • Videojuegos: un nuevo medio de concienciación socialVideojuegos: un nuevo medio de concienciación social
  • ¡Dan Deacon devuelve a la vida offline la magia que solía tener con su nueva App...¡Dan Deacon devuelve a la vida offline la magia que solía tener con su nueva App…
  • Hundreds, viciante videojuego de puzzleHundreds, viciante videojuego de puzzle
  • La importancia de la experiencia de usuario en appsLa importancia de la experiencia de usuario en apps
  • La app del documentalista Ken BurnsLa app del documentalista Ken Burns
  • Framed: un cómic-videojuegoFramed: un cómic-videojuego
  • pplkpr, una app que optimiza nuestra vida socialpplkpr, una app que optimiza nuestra vida social
← ¿Qué tal si usamos nuestro móvil en la ópera?
Astropad, transforma tu iPad en una tableta gráfica →

One Response to Apps que nos ayudan a planificar nuestras comidas

  • Juanmi
    5 / 11 / 2015

    Menudines (para IOS) propone una curiosa manera de solventar ese problema y además permite mandar al correo la planificación de la compra semanal acorde a los menús compuestos

    Juanmi 5 / 11 / 2015
    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
    • Carrera de diseño digital de Ubicuo Studio
    • Concurso #propositosdelfreelance para este 2016 en Ubicuo Studio
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved.
    • English
    • Español
    • Català