Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
    • Casino Zonder Cruks
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

Bolígrafos inteligentes: el futuro de escribir a mano es híbrido

Emma Llensa 17 septiembre, 2014 Internet de las cosas 3 minutes

Cada vez que irrumpe a escena una nueva manera de hacer las cosas, aparecen dos roles o figuras que se pueden reconocer fácilmente. Por un lado, los apocalípticos, los que ven con muy malos ojos los avances tecnológicos que nuestra sociedad está haciendo últimamente; y, por otro lado, los integrados, los que se flipan con todos los cambios tecnológicos, los que están al día de todo lo nuevo para poder ser los primeros en adoptarlo. Entre estos dos extremos se encuentra otra multitud de personas que tienen opiniones diferentes según qué tipo de avance encontremos: por ejemplo, avances biológicos pueden obtener más rechazos (escoger el sexo del bebé) que no avances más ‘inocentes’ como la adopción masiva del uso de Whatsapp entre la población.

La escritura no queda fuera de esta escena. Cada vez son más las personas que se han acostumbrado a utilizar sus dispositivos móviles como “bloc de notas” y han abandonado la escritura a mano. Recientemente, en una entrada sobre Moleskine y los pasos que está dando para sobrevivir en este mundo digital, vimos una cita de Nietzsche en la que avisaba de que nuestras herramientas de escritura trabajan en nuestros pensamientos. Claro, no es lo mismo escribir a mano que a ordenador. La rapidez con la que tecleamos está muy alejada de la lentitud con la que escribimos a mano. De todos modos, esta lentitud con la que escribimos a mano hace que escribamos diferente: podemos pensar más entre palabra y palabra, es todo más pausado, más reflexivo. En cambio, cuando escribimos con un teclado es casi como ‘pensar con las teclas’, nuestro pensamiento no va más rápido que el tecleo de nuestros dedos. No podemos reflexionar tanto. Claro que podemos borrar lo que decimos, re-escribirlo, pero en general da más tiempo para pensar el hecho de escribir a mano. Para los apocalípticos que tengan miedo de que se pierda la costumbre a escribir a mano, los bolígrafos inteligentes pueden suponer la salvación.

Equil Smartpen: éxito total en IndieGoGo

Como vimos en la libreta digital de Moleskine, el futuro de la escritura puede ser híbrido. ¿Por qué no escribir con un boli, pero seguir teniendo archivos digitales para poder subir a la nube, compartir con mis amigos, colegas de trabajo, etc.? ¿Por qué depender siempre de un escáner? En este sentido, hemos encontrado en IndieGoGo un proyecto de bolígrafo inteligente llamado Equil Smartpen que ha sido muy bien recibido entre los micromecenas. Ha conseguido (y ahora mismo aún le quedan 22 días de campaña) un 450% más de lo que había pedido inicialmente. En 8 días han conseguido más de 200.000 dólares de 1900 mecenas. Esto significa que hay un interés muy grande por parte de los usuarios en tener un bolígrafo que les permita digitalizar lo que escriben y dibujan a mano. La ventaja de este boli es que no necesitas de una libreta especial para poder disfrutar de la digitalización: puedes escribir, dibujar, garabatear en cualquier lado y el boli es capaz de grabarlo.

El bolígrafo, además, va unido a una app a través de la cual podemos visualizar y compartir lo que estamos dibujando o escribiendo. El software del bolígrafo reconoce el texto escrito a mano, por lo que podemos en nuestros dispositivos móviles editar posteriormente el texto. La app de dibujo permite trabajar con varias capas, así que para hacer bocetos y trabajar sobre papel para luego acabar un dibujo en digital esta es una herramienta ideal.

Puedes encontrar más información sobre Equil 2 en la campaña de IndieGogo.

Related posts:

  • Más allá de las apps... el internet de las cosasMás allá de las apps… el internet de las cosas
  • Mimo: un dispositivo para controlar el sueño de los bebésMimo: un dispositivo para controlar el sueño de los bebés
  • La moda ve una oportunidad en los 'wearable devices'La moda ve una oportunidad en los ‘wearable devices’
  • Whistle: el collar inteligente para perrosWhistle: el collar inteligente para perros
  • Volvemos a la era del trueque... ahora con las marcasVolvemos a la era del trueque… ahora con las marcas
  • Un termómetro inteligenteUn termómetro inteligente
  • Wearables para nuestros bebésWearables para nuestros bebés
← WalkMag, revista digital de una ex-alumna de Ubicuo Studio
Let’s Battle: revista digital para Android →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
    • Carrera de diseño digital de Ubicuo Studio
    • Concurso #propositosdelfreelance para este 2016 en Ubicuo Studio
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved.
    • English
    • Español
    • Català