Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
    • Casino Zonder Cruks
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

BroApp: mandando mensajes a tu novia de manera automática

Emma Llensa 8 abril, 2014 Filosofía del software 2 minutes

BroApp es una app (de momento sólo disponible para Android) que te permite programarla para que envíe de manera automática mensajes a tu novia o novio. La app, además, detecta si estás en la misma red wifi que tu novia y si le has escrito recientemente para no mandar mensajes en esos casos. De esta manera, nunca serás descubierto. El objetivo de la app es que tengas más tiempo para tus amigos. De ahí el nombre de la app, BroApp. Dejando de lado el tema sexista de fondo de la app (se refiere a ‘Bro’ y es solo para novias), vamos a ver el tráiler de la app:



Dejamos en manos de una app nuestra relación

La idea aquí es dejar en manos de una app la relación con tu pareja. En vez de cuidar la relación, ser atento, escribir cuando tienes que escribir, dejas que la app se encargue de mantener la relación iniciando conversaciones de manera automática. Sin duda alguna, BroApp soluciona una problemática real: la de los novios olvidadizos y descuidados que no cuidan su relación. La app, efectivamente, soluciona esto. El problema es que la relación que se genera no es real. ¿O sí? Al fin y al cabo, la intención es la de comunicarnos con nuestra pareja aún incluso si nos olvidamos de hacerlo. Como la intención sigue siendo la de comunicarse y hay una comunicación, ¿podemos hablar de relación real? Es fácil decir que no y es también comprensible decir que sí. Al fin y al cabo, las parejas pueden tardar mucho tiempo en darse cuenta de que estaban interactuando con una app y no con su pareja real. La idea de fondo de esta app es la de la automatización de la relación. Si la novia quiere ser contactada asiduamente por su novio y el novio no tiene tiempo, ¿por qué no automatizar este proceso? De este modo, ambos estarán contentos. La novia tendrá mensajes y el novio tendrá tiempo para sus amigos. El problema aquí es que la novia cree que los mensajes son de su novio, que los ha escrito justo en ese instante. Por lo tanto, querámoslo o no, estamos delante de un engaño. Si la novia supiera que esos mensajes no son del novio no habría problema alguno, no habría engaño.

El dilema: aquí y ahora

Esto nos lleva de nuevo a la problemática de la que estuvimos hablando la semana pasada en relación a la película Her. ¿Cuándo sabemos que una relación que estamos teniendo es real o es generada por un programa informático? ¿Cómo sabemos que nuestros amigos de twitter no son ‘robots’? Cada vez encontramos más ejemplos en nuestro día a día, como la app BroApp, que nos planean ahora (y no en una película o serie de ciencia ficción) este dilema. No estamos tan lejos de la problemática planteada en el capítulo de  Black Mirror ‘Be Right Back’ en el que una mujer se relaciona con un androide creado para sustituir a su novio que acababa de morir.

Related posts:

  • Filosofía del softwareFilosofía del software
  • Desmontando el mito del programador no creativoDesmontando el mito del programador no creativo
  • La estética del GlitchLa estética del Glitch
  • Retratos glitcheadosRetratos glitcheados
  • Héores de nuestro tiempo (la era digital)Héores de nuestro tiempo (la era digital)
  • FlyKly, la bici inteligenteFlyKly, la bici inteligente
  • El amor se mide por cuántas fotos publicamos de nuestros seres queridosEl amor se mide por cuántas fotos publicamos de nuestros seres queridos
← Monument Valley, ¿videojuego, obra de arte o ambas cosas?
Apps para dormir mejor →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Webinar gratis: cómo conseguir más y mejores clientes
    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
    • Carrera de diseño digital de Ubicuo Studio
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved.
    • English
    • Español
    • Català