Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
    • Casino Zonder Cruks
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

Mag+, el rey de la interactividad en plataformas de diseño de revistas digitales

Emma Llensa 21 enero, 2015 Edición digital, Magplus (plugin de InDesign), Revistas digitales 3 minutes

En este blog hemos publicado varias entradas sobre diferentes herramientas y programas que nos permiten crear, diseñar y publicar revistas digitales. Como muchos ya sabréis, de entre todas las herramientas, la que más nos ha convencido a lo largo de los años es Mag+. Siendo tan sutiles a veces -pero a la vez tan significativas- las diferencias entre una u otra plataforma, conviene siempre ir mirando y remirando las plataformas. Recientemente supimos que Adobe ya no ofrecería el servicio de publicación “Single” (para iPad) de manera gratuita a los usuarios de Adobe CC, con lo que se cargaba -ahora que ya había creado demanda- buena parte de los posibles argumentos a favor de Adobe. Por otro lado, Mag+ ha hecho un gesto muy significativo en las tarifas de este año 2015 eliminando el coste por transferencia, es decir, ahora podemos alojar nuestras revistas siempre en los servidores de Mag+ con un límite máximo de transferencia de 1TB mensual. Difícilmente nos pasaremos de ese 1TB y si lo hiciéramos… ¡genial! significa que nuestra revista se ha descargado más de 4000 veces en un solo mes… y así sí podríamos pagar perfectamente un hospedaje en nuestros propios servidores o en los de Mag+. En este sentido, las tarifas de Mag+ son aún más transparentes y claras que las de muchos de sus competidores, quienes cobran por descarga sí o sí.

Mag+, el rey de la interactividad

Como decía, tenemos que estar atentos al mercado, qué herramientas hay, cuáles nos pueden convenir más, qué argumentos tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir…. Una genial manera de estar al día de todos estos temas es la de leer informes sobre el mercado de plataformas de diseño de revistas digitales. Como estos informes siempre son un poco caros (sobre todo si son para uso particular o son para una pequeña empresa), siempre nos podemos servir de resúmenes que encontramos en blogs. Un gráfico muy interesante que hemos encontrado y que está publicado en este informe es el siguiente:

Informe plataformas diseño revistas digitales

En este gráfico vemos cómo Mag+ está situado en la esquina superior derecha junto a Adobe y a Quark en cuanto a interactividad. Este gráfico es muy interesante porque nos clasifica las diferentes plataformas de manera que echando un vistazo podemos ver cuáles son las menos interactivas y cuáles son las que ofrecen más posibilidades en cuanto a interactividad. La interactividad en el mundo de la edición digital no es un capricho, es más bien una necesidad. A menos que estemos publicando un ebook donde todo sea texto con alguna imagen, lo que tenemos que hacer es ofrecer al usuario una experiencia de lectura óptima en sus dispositivos móviles. No vale con publicar una réplica del PDF de la versión impresa (caso de menos interactividad), tendremos que entender la nueva narrativa digital y empezar a “jugar” con el usuario. Permitiéndole leer la publicación, evidentemente, pero ofreciéndole interactividades interesantes, animaciones y, claro está, anuncios interactivos.

En el informe se describe a Mag+ de la siguiente manera: “uno de los pocos productos que no sólo optimiza archivos PDF, sino que permite a los usuarios crear archivos especializados para sus publicaciones digitales o apps. Mag+ también tiene un sistema de estadísticas y de e-commerce robusto.” Es decir, Mag+ no sólo ofrece la posibilidad de publicar la réplica del PDF de la versión impresa, sino que permite crear revistas y publicaciones realmente interactivas. Por último, en el informe se habla de que aunque haya cientos de soluciones de diseño de revistas y publicaciones digitales, sólo 6 herramientas dominan el mercado. Mag+ está entre ellas.

Más sobre herramientas de diseño de revistas digitales

  • Programas de creación de publicaciones digitales
  • Más herramientas de diseño de revistas digitales
  • El reto de diseñar revistas para iPhone
  • Curso online de diseño de revistas digitales


Related posts:

  • 'Strange rain', libro enriquecido (app) para iPad‘Strange rain’, libro enriquecido (app) para iPad
  • La importancia de la experiencia de usuario en appsLa importancia de la experiencia de usuario en apps
  • Instinct Mag, la 2º revista para iPad de pago más descargada en EspañaInstinct Mag, la 2º revista para iPad de pago más descargada en España
  • ¿Por qué hacer publicaciones interactivas?¿Por qué hacer publicaciones interactivas?
  • Reseña de 'Stipla', revista digital para iPadReseña de ‘Stipla’, revista digital para iPad
  • Let's Battle: revista digital para AndroidLet’s Battle: revista digital para Android
  • [RE]TOUCHED, una nueva revista digital diseñada con Mag+[RE]TOUCHED, una nueva revista digital diseñada con Mag+
← Charlie Hebdo consigue la primera posición en el TOP de revistas
Nuestros alumnos opinan… →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
    • Carrera de diseño digital de Ubicuo Studio
    • Concurso #propositosdelfreelance para este 2016 en Ubicuo Studio
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved.
    • English
    • Español
    • Català