El futuro de los libros impresos

También disponible en Inglés
Primero fue el libro impreso
Hace unos días salió publicada en el blog de moda y cultura It Fashion una entrevista a Emma Llensa, co-fundadora de Ubicuo Studio. En la entrevista se habla de la trayectoria de las co-fundadoras de Ubicuo Studio: en marzo del año 2009 fundaron Carpaccio Magazine, una revista para promocionar artistas emergentes que salía mensualmente de manera online y trimestralmente de manera impresa; poco después de un año, fundaron Atem Books, editorial dedicada a publicar monográficos (libros de fotografía, ilustración, poesía,…) de artistas emergentes.
“Los libros mediocres existirán sólo digitalmente”.
Laura González, la entrevistadora, preguntó por el futuro de los libros impresos. ¿Desaparecerán? Es una gran pregunta que se viene haciendo parte del sector editorial últimamente. La respuesta fue esta: “Los libros mediocres existirán sólo digitalmente”. Nos ha llamado la atención que esta frase haya causado cierta inquietud en algunas personas. Es, quizá, una frase un poco lapidaria. Pero es lo que pensamos en Ubicuo Studio. Tengamos en cuenta, además, que venimos del sector del arte en el que los libros de artista donde libros de coleccionista toman mucha importancia. Desde este punto de vista, la respuesta indica que en el futuro los libros no se imprimirán si no son libros realmente especiales, con una edición cuidada al máximo detalle, con un papel especial… Así, evidentemente, se conservará la afición coleccionista de muchas personas por los libros impresos. Y podrán convivir en el mismo ecosistema, sin hacerse la competencia, tanto libros impresos como libros digitales.
Mono, un libro de Gomma Books





