Las cookies son pequeños archivos de texto, a menudo encriptados, que se ubican en los directorios del navegador. Las utilizamos para permitir a los usuarios navegar con más facilidad y desarrollar ciertas funciones de esta página web.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Hace ya tiempo que muchas personas y empresas nos preguntan “qué cuesta desarrollar un libro interactivo en forma de app”. Hace tiempo (concretamente hace 2 años) nos arriesgábamos y decíamos una horquilla de tarifas, pero ya hemos aprendido la lección y no nos queremos arriesgar nunca a decir ningún precio hasta que no podamos estudiar un proyecto en concreto y realizar un presupuesto. En este mundo no hay estándares (y, al menos, en Ubicuo Studio no buscamos ningún estándar, porque lo que nos gusta es pensar cada proyecto por sí solo, sin influencia de otros proyectos) y todo es programación a medida. Quizá este es uno de los motivos por los cuales los editores tienen miedo a entrar en este mundo de los libros enriquecidos. Después de años pidiendo presupuestos a imprentas, podían hacerse una idea de los costes que tendría imprimir 5000 ejemplares de un libro. Ahora, estos conocimientos, ya no les sirven. Recordemos también el caso de esa alumna de un curso que impartimos que nos confesó que un profesor suyo de un master de edición digital le había dicho que no hiciera como proyecto final del master un libro enriquecido en forma de app porque eran demasiado caros de desarrollar.
¿Son caros los libros enriquecidos (apps)?
Desde nuestro punto de vista, no. En Ubicuo Studio hemos desarrollado un programa propio para poder hacer libros de una manera más rápida, sin tener que programar a medida cada vez que hacemos un libro. Aún así, si os descargáis todos los libros enriquecidos que hemos desarrollado: Infinit de Màrius Sampere, Afronauts de Cristina De Middel, Add Y to X de Las Coleccionistas, Unlimited Sobrassada de Jaume C. Pons Alorda y Tòfol Pons, Rutas Inciertas de Clara Nubiola, Lo que más me gusta del mundo, Diamond Bird de Rocío Álvarez y Conrad Roset, the App (entre otros) veréis que ningún libro es igual al anterior. ¿Por qué? Por lo que comentábamos antes de que nos gusta que cada proyecto tenga su propio sentido, su propia esencia. Y esto la programación nos lo permite de una manera increíble. Somos artesanos digitales. Cada uno de estos proyectos ha tenido un coste diferente de desarrollo, dependiendo de nuestra actividad (por ejemplo, en Infinit, Diamond Bird y Unlimited Sobrassada los vídeos son nuestros y tuvimos que editar vídeo+audio y grabar todo el contenido).