Resumen del año 2013 en Ubicuo Studio
Llega esta época del año en el que toca hacer balance de lo que se ha hecho durante los últimos 12 meses, de comprobar si hemos cumplido con nuestros propósitos para este año y también llega el momento en el que tenemos que establecer nuevos propósitos para el año que viene. Ubicuo Studio se fundó en agosto de 2011, así que para nosotros diciembre sigue siendo “la mitad de un año”. Aún así, queremos hacer este balance y este resumen con vosotros para ser conscientes de todo lo que ha pasado estos últimos meses.
Enero 2013
Enero fue un mes frenético en Ubicuo Studio. Por un lado, en las navidades de 2012, ya al final del desarrollo del videojuego de La Pegatina, decidimos cambiar de lenguaje de programación de html5 y javascript a C# con Unity y, por otro lado, la fecha de entrega del videojuego estaba muy cerca. Por este motivo, en enero trabajamos muchísimo (como locos) para poder sacar adelante el videojuego. No sólo estuvimos haciendo este trabajo, sino que además estuvimos haciendo los últimos retoques de la app de Conrad Roset, además de una fiesta de presentación en Barcelona de un libro impreso que publicamos en nuestra editorial Atem Books.
Febrero 2013
En febrero salió la app de Conrad Roset para iPhone e iPad. Fue un subidón de energía total. En una semana se descargó más de 5000 veces. La participación en el concurso #conradrosetapp por parte de los usuarios fue bestial. El día 9 de febrero hicimos la presentación oficial. En febrero se presentó también el videojuego para iOS y Android “La Pegatina, The Game”, del grupo de música La Pegatina. Por otro lado, tuvimos tiempo de maquetar y diseñar el número 17 de la revista impresa Panenka además de diseñar y desarrollar su web. A finales de febrero estuvimos en Tenerife dando el primer “Curso de diseño de apps”.
Presentación de la app de Conrad Roset: todo el equipo de desarrollo, de vídeo y Conrad Roset
Marzo 2013
En marzo empezamos a trabajar en la app “Lo que más me gusta del mundo” de Tula Books. Nos encargamos de la programación de la app además de la realización de algunas animaciones. Mientras trabajábamos en esta app, empezamos también a desarrollar el libro “Infinit” de Màrius Sampere, en el que nosotros mismos nos encargamos también de la grabación y edición de audios y vídeos. Además, durante este mes y parte de abril dimos el curso on-line de libros enriquecidos con El Ribot. El 14 de marzo estuvimos con el grupo de música La Pegatina presentando su videojuego en la Universitat de Girona.
Presentación del videojuego de La Pegatina en la Universitat de Girona
Abril 2013
En abril presentamos oficialmente el libro para iPad e iPhone “Infinit” de Màrius Sampere junto al autor, Laura Borràs y Carles Duarte en el Palau Moja de la Generalitat. Fue un evento muy emotivo y que nos llenó de emoción y energía. El día siguiente volábamos hacia la Coruña para poder hacer el “Curso de diseño de apps” en las fantásticas instalaciones de la Fundación Luis Seoane. Dimos también un taller sobre diseño de apps en l’Escola d’Art d’Olot. En abril presentamos también el libro de fotografía para iPad e iPhone “The Afronauts” de Cristina De Middel.
Presentación de Infinit de Màrius Sampere
Presentación del libro de fotografía The Afronauts - María Cerezo y Cristina De Middel
Mayo 2013
A finales de mayo salió el libro enriquecido “Lo que más me gusta del mundo” de Tula Books y La Tortuga Casiopea. Fuimos a Londres a las conferencias sobre el futuro del libro, muy muy interesantes. Durante este mes salió también el libro enriquecido “Rutas Inciertas” para iPad e iPhone de la editorial Bside Books, libro que estuvimos desarrollando desde diciembre de 2012.
Vídeo promocional de “Lo que más me gusta del mundo” (grabado y editado por Ubicuo Studio)
Junio, julio, agosto 2103
Durante estos meses dimos el “Curso de diseño de apps” en Madrid, también el “Curso de diseño de revistas digitales” en A Coruña, Madrid y Barcelona. Además de participar en la mesa redonda de “Apps & Cultura” en Barcelona. En agosto abrimos la convocatoria on-line del curso de diseño de revistas digitales y fue un gran éxito.
Un momento del “Curso de diseño de apps” en Madrid
Septiembre 2013
En septiembre empezó el “Curso on-line de diseño de revistas digitales” con más de 50 alumnos de alrededor del mundo. Fue una experiencia genial donde pudimos conocer a diseñadores gráficos geniales. Este mes, además, empezamos a trabajar en el proyecto de un libro enriquecido muy interesante que contendrá una parte interactiva que estamos seguros que viciará a mucha gente. Saldrá más adelante
Octubre 2013
En octubre empezamos un proyecto de videojuego que dará a luz a finales de diciembre-principios de enero de 2014. Este videojuego es multiplataforma (iOS y Android) y nos hemos encargado del diseño y la programación del mismo. Rutas Inciertas, el libro para iPad e iPhone de Bside Books, consiguió ser 2º en la categoría Turismo de los premios Tab.
Noviembre 2013
Fuimos a Bilbao al festival de música BIME durante el evento de The App Date a presentar el videojuego de La Pegatina. Empezó, también, el “Curso on-line de diseño de apps”. Dimos una conferencia en la Universidad de Diseño BAU sobre edición digital en el marco del Posgrado en Ediciones Digitales.
Todo el equipo de Ubicuo Studio en BIME (Bilbao)
Conferencia que dimos en BAU
Diciembre 2013
En diciembre continuamos trabajando en el proyecto de videojuego “Pica Lletres”, centrándonos en la parte del testing y de rendimiento en diferentes dispositivos además de un sistema de ranking universal que funcione tanto en iOS como en Android. La última semana de diciembre sale la versión para Android. Además, este mes dimos clase en el Posgrado en Ediciones Digitales en BAU sobre modelos de negocio en revistas y publicidad interactiva.
Lo que dejamos en el tintero
Nos dejamos en el tintero multitud de cosas que han ido pasando a diario, cosas cotidianas, cosas importantes, personas que hemos ido conociendo a lo largo del año, alegrías que hemos tenido, también contrariedades y tristezas, proyectos que no han surgido, presupuestos que no han llegado a cabo, los medios en los que hemos salido y un sinfín de cosas. Pero como somos tan expresivos (podéis visitar nuestro instagram para conocer nuestro día a día) y nos pasamos el día comentando cosas en Facebook y en Twitter (además de trabajar), podemos utilizar estas redes sociales como resumen del año también
¿Qué esperamos para este 2014?
Esperamos poder ser partícipes de proyectos geniales como los que hemos tenido la oportunidad de participar durante los últimos años. Esperamos poder conseguir que en las tiendas de apps haya más productos culturales, esperamos poder continuar con nuestros cursos, esperamos conocer a multitud de personas… ¡Feliz 2014 a todos!
Emma Llensa
Latest posts by Emma Llensa (see all)
- Formación en diseño de revistas y publicaciones digitales (diciembre 2014) - 18 diciembre, 2014
- Adobe ya no ofrece de forma gratuita el Single Edition de DPS - 17 diciembre, 2014
- La nueva app del British Film Institute - 4 diciembre, 2014