Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
    • Casino Zonder Cruks
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

La publicidad en revistas digitales

Emma Llensa 17 agosto, 2015 Cursos, Revistas digitales 4 minutes

Más de una vez hemos comentado en este blog si vale la pena o no publicar réplicas del PDF de la versión impresa de una revista en su versión digital. Algunas de las ventajas de publicar revistas digitales haciendo un “copy-paste” de su versión impresa es que sale más económico (a corto plazo, claro está), que no hace falta tener a un diseñador especializado, que podemos hacer disponibles todos los archivos de la revista (números antiguos)… ¿Y las desventajas? Mala experiencia de usuario, ya que el lector tiene que hacer zoom-in y zoom-out constantemente para ajustar el texto a la pantalla, frustración por parte del usuario, incoherencias (dobles páginas que no tienen sentido)…

Y, ¿Qué pasa con la publicidad en revistas digitales?

Cuando publicamos una revista digital en la que el anuncio es una réplica de la versión impresa estamos también provocando una mala experiencia al usuario, frustración y ganas de “pasar página” rápidamente para no ver más ese anuncio intrusivo. Hay anuncios en revistas digitales en las que incluso se puede leer “anuncio impreso en papel reciclado”, lo que es realmente un mensaje fuera de lugar y que puede dejar un poco desconcertado al lector. Los anuncios que son un calco de su versión impresa, en revistas digitales son una molestia para el usuario. Demuestran muy poco esfuerzo para adaptarse al medio en el que se está publicando por parte del anunciante. 

“Es como si se pasara el mismo anuncio en TV que en la radio… ¿No nos dejaría desconcertados ver un anuncio en TV que tuviera una imagen negra constante de fondo y que sólo reprodujera audio? Los anuncios en revistas digitales que son una réplica del anuncio de la revista impresa son justamente esto.”

En este sentido, hace falta un esfuerzo y una apuesta por parte de los anunciantes para adaptarse a este nuevo medio que son las revistas digitales. 

Los anuncios “nativos” obtienen más visibilidad

Los anuncios pensados expresamente para una revista digital obtienen:

  • Más interacción por parte del usuario
  • Más visibilidad de la marca
  • Más atención (el usuario pasa más tiempo en este tipo de anuncios)
  • Mejor percepción de la marca por parte del usuario (este se lo “pasa bien” en el anuncio)

Si comparamos estas ventajas con la realidad de los anuncios que son puras réplicas de la versión impresa, nos damos cuenta de que no vale la pena hacer estas réplicas de la versión impresa. Según un estudio publicado por IAB, los usuarios de revistas digitales esperan encontrarse con anuncios interactivos que sean ‘engaging’, memorables y no intrusivos. Además de esto, esperan encontrarse con anuncios que utilicen las funcionalidades típicas de este tipo de dispositivos. Es decir, esperan que el anunciante se adapte al medio y que sea innovador. 

Según un estudio del editor Axel Springer, los anuncios interactivos mantienen la atención de los usuarios por una media de 15,9 segundos; mientras que los anuncios estáticos mantienen la atención de los usuarios por una media de 3,3 segundos. Es decir, los anuncios interactivos consiguen casi 5 veces más tiempo y atención por parte de los usuarios. Hagamos una analogía con la televisión. Imaginemos un anuncio de 30 segundos y otro anuncio que tenga una duración 5 veces más, es decir, de 2 minutos y medio. El precio por el que se pagaría el anuncio de 2 minutos y medio es muy superior al que pagaríamos por el anuncio de 30 segundos. Y todo esto está basado en el “tiempo” disponible para anuncios, que en televisión es escaso y tiene que repartirse entre otros anunciantes. Y volvamos al tema de las revistas. El “espacio ocupado” por el anuncio es el mismo, lo único que cambia es que con la interacción se consigue obtener más tiempo y atención por parte de los usuarios.  Otro de los puntos clave del estudio de Axel Springer es que los anuncios interactivos reciben un 33% del ratio de clicks/toques, en comparación con otro tipo de anuncios (skyscraper, rich media,…).

En esta entrada sobre Mayday, la revista digital de un alumno de Ubicuo Studio, podéis ver algunos ejemplos de anuncios interactivos.

Cursos de Ubicuo Studio

En el “Curso online de diseño de revistas digitales” de Ubicuo Studio hacemos especial hincapié en que el editor-diseñador ponga las cosas fáciles al anunciante para que pueda publicar anuncios interactivos. Con todo un temario dedicado a ello y, además, una parte de la práctica dedicada a cómo diseñar anuncios interactivos.

Y ahora queremos ir más allá: no sólo tenemos el “Curso online de diseño de revistas digitales” en el que se hace una introducción a este tipo de publicidad; sino que en breve abriremos la primera convocatoria de un curso dedicado a diseñar anuncios digitales (para web, para revistas digitales) y otros contenidos interactivos en html5. Desde banners, pasando por anuncios en revistas digitales, infografías interactivas y widgets para iBooks Author.

Related posts:

  • Curso de diseño de apps en MadridCurso de diseño de apps en Madrid
  • Una alternativa a DPS (Adobe Digital Publishing Suite)Una alternativa a DPS (Adobe Digital Publishing Suite)
  • Diseñar revistas digitales para iPhone (II)Diseñar revistas digitales para iPhone (II)
  • Aprender a diseñar revistas digitales. Preguntas frecuentesAprender a diseñar revistas digitales. Preguntas frecuentes
  • Las revistas digitales más leídas este veranoLas revistas digitales más leídas este verano
  • ¿Cuánto cobrar por el diseño de una revista digital?¿Cuánto cobrar por el diseño de una revista digital?
  • Definiciones de revista digitalDefiniciones de revista digital
← Guía de las 11 mejores herramientas para diseñar publicaciones digitales (ebook gratis)
[RE]TOUCHED, una nueva revista digital diseñada con Mag+ →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Webinar gratis: cómo conseguir más y mejores clientes
    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
    • Carrera de diseño digital de Ubicuo Studio
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved.
    • English
    • Español
    • Català